El legado del Papa Francisco

23/04/2025 | Por Arguments

comunicación

Comunicar la fe

legado

Papa Francisco

El pasado lunes de Pascua el mundo se despertaba conmocionado por la noticia del fallecimiento de Francisco. El día anterior lo habíamos visto en el balcón impartiendo la Bendición Urbi et Orbi con mucho esfuerzo y saludando después en el papamóvil, para sorpresa de todos, a los fieles que todavía se encontraban en la plaza de San Pedro. Se le veía frágil, pero nadie se imaginaba en ese momento que el desenlace final estaba tan próximo, a tan sólo unas horas de diferencia.

Francisco, el Papa de los pobres y de la periferias

Francisco será recordado, entre otras cosas, por ser el Papa de los pobres y el Papa de las periferias. A lo largo de estos años ha insistido repetidamente en la importancia de "salir a las periferias" tanto geográficas como existenciales. "Hay que ir a la periferia si se quiere ver el mundo tal cual es". Como recogió en la Evangelii Gaudium: "Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades".

Y eso es lo que ha hecho, ir a donde la gente más lo necesita, a los lugares donde se experimenta pobreza, sufrimiento, discriminación o marginalización. En doce años de papado, el pontífice realizó 47 visitas apostólicas, recorriendo un total de 66 países: Lampedusa, Irak, Papúa Nueva Guinea, Cuba, Albania, Armenia, Sri Lanka, Kenia, Myanmar, Georgia, Turquía, Corea del Sur, Ecuador, etc.

Francisco y su sencillez para comunicar la alegría del Evangelio

Sus discursos y mensajes siempre se han caracterizado por la sencillez, el uso de imágenes y metáforas y el tono cercano de su lenguaje. Estos son algunos de los muchos ejemplos; 25 frases de Francisco que resumen su pontificado:

  • "Cómo me gustaría una Iglesia pobre para los pobres".
  • "No es progresista pretender resolver los problemas eliminando una vida humana".
  • "La misericordia es el primer atributo de Dios. Es su nombre."
  • "No tengan miedo de soñar en grande".
  • "Construyamos puentes, no muros".
  • "No somos dueños de la creación, sino sus guardianes".
  • "Dios nunca se cansa de perdonarnos; somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón".
  • "El verdadero poder es el servicio".
  • "La Iglesia no es una aduana, sino la casa de todos".
  • "Los sacerdotes deben oler a oveja".
  • "El diálogo es el único camino hacia la paz".
  • "Ser grande es aprender a ser pequeño".
  • "El cristiano triste es un triste cristiano".
  • "La Iglesia no crece por proselitismo sino por atracción".
  • "Los cristianos deben responder al mal con el bien".
  • "La fe no es una luz que disipa todas nuestras tinieblas, sino una lámpara que guía nuestros pasos en la noche".
  • "El futuro de la humanidad pasa por la familia".
  • "El que no vive para servir, no sirve para vivir".
  • "Ser cristiano es anunciar a Cristo con nuestra vida".
  • "La caridad no es dar lo que nos sobra, sino compartir lo que tenemos".
  • "Rezar no es solo pedir, sino también agradecer".
  • "La verdadera alegría nace del encuentro con Dios".
  • "En la cruz de Cristo encontramos la verdadera esperanza".
  • "La valentía de amar transforma el mundo".
  • "El amor de Dios es la respuesta a todas nuestras preguntas".

Algunos de los momentos más divertidos del pontificado de Francisco

Su pontificado también ha dejado momentos divertidos donde la espontaneidad de Francisco ha quedado también patente. ¿Te animas a revivirlo con nosotros?

La familia, como escuela de fe y San José como modelo a imitar

Uno de los temas elegidos para profundizar durante sus catequesis fue la figura de José, patrón de la vocaciones, de la buena muerte, de los trabajadores y de la Iglesia. A él acudimos pidiendo que guíe a la Iglesia en este momento de sede vacante, fortaleciendo la unidad de los cristianos. Aquí te las dejamos resumidas y destacamos las principales ideas:

Otro de los temas que ha tratado en distintas ocasiones ha sido el noviazgo y el matrimonio. Con motivo del día de San Valentín recopilamos 10 ideas pronunciadas en 10 discursos distintos de Francisco dirigidos a los novios:

¡Gracias, Francisco!

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro canal de Telegram


Síguenos en

Arguments