">https://www.arguments.es/wp-content/uploads/culturadelavida/2014/02/20140228-082748.jpg">
Hace unos meses, el Congreso de los Diputados de España fue el escenario de una performance más del grupo feminista radical, ">http://www.respublica.es/femen-el-arte-y-manejo-de-la-provocacion/">Femen. Tres activistas pertenecientes a este grupo, irrumpieron en el Pleno semidesnudas mientras vociferaban la consigna de “Aborto es sagrado”. Hay que mencionar para entender el contexto de esta protesta, que actualmente el partido del gobierno está preparando una nueva ley del aborto que supondrá una vuelta a la ley de supuestos despenalizados.
Empecemos conociendo un poco más a este grupo feminista radical. "Femen" ha adquirido notoriedad pública por protestas salpicadas de polémica y la actitud agresiva y violenta acompañada de la exhibición de sus cuerpos. Entre algunas de sus actuaciones más controvertidas se encuentran el derribar en Kiev la cruz erigida en memoria de los católicos represaliados del Este de Europa y el ataque al Arzobispo de Bruselas. Esta organización nació en 2008 y actualmente cuenta con unas 20 activistas. Tienen un carácter laicista radical y sus reivindicaciones son bastante típicas, derecho al aborto, derechos LGTB y una miscelánea de ideas que entroncan con la ideología de género, la revolución sexual y el uso del cuerpo femenino como un instrumento político y potencialmente poderoso por su sexualidad.
La representante española de esta franquicia internacional que pretende dar difusión a la ideología de género manifestó tras su actuación en el Congreso de los Diputados: “Nuestro cuerpo no es un objeto erótico, es un objeto de protesta, es un contexto político“. Estas palabras nos sitúan bastante y nos orientan en las influencias ideológicas que influyen en este grupo. Afirman que sus cuerpos no son objetos eróticos, pero sin embargo, recurren a su exhibición para atraer la atención de los focos de los medios y sabemos que son escogidas selectivamente por su físico... Parece una contradicción galopante ya que, claramente sus cuerpos son usados como escaparate para la difusión de una ideología convirtiéndose a sí mismas en puros objetos de consumo al servicio del ideólogo de turno.
https://www.arguments.es/wp-content/uploads/culturadelavida/2014/03/gender.jpg" alt="" width="700" height="398" /> Con esta argumentación, vemos las influencias que ejercen la teoría de género, las ideologías feministas de segunda y tercera ola, la filosofía existencialista atea (Sartre, Beauvoir) y las ideas de buscadores de placer como Freud o Wilhelm Reich sobre este grupo feminista radical llamado "Femen" que hemos intentado analizar y entender. La conclusión que podemos sacar es que con todas estas influencias, este grupo acaba cayendo en la trampa ideológica, sirviendo sus cuerpos como objetos y armas políticas al servicio de agendas abortistas y antifamiliaristas que atacan la naturaleza y dignidad de la mujer. Como diría Carol Hanisch, feminista radical de los años 60: "Lo personal, es político ". Y parece que estas activistas, se toman al pie de la letra esa máxima, politizando sus cuerpos para lograr notoriedad.
Para acabar, me gustaría destacar el surgimiento de un movimiento de mujeres que reivindica la verdadera naturaleza y dignidad de la mujer en respuesta al dudoso feminismo de "Femen". Se llaman "Antígonas" y han nacido en Francia. Me gustaría plasmar aquí algunas de las respuestas que dirigieron hacia "Femen" :
https://www.arguments.es/wp-content/uploads/culturadelavida/2014/03/photo-1467730572233-b2d465ec6e89-800x534.jpeg" alt="" width="700" height="468" /> Ya lo vemos, hay mujeres decididas a no quedarse de brazos cruzados ante los atropellos que se llevan a cabo dañando la dignidad de la mujer desde determinados sectores salpicados de intereses ideológicos y económicos. Hay motivo para la esperanza, este grupo de jóvenes mujeres llamado "Antígonas" supone un soplo de aire fresco insuflado desde Francia a toda Europa.