CRISTOLOGÍA SISTEMÁTICA

Extraído de: Mateo Seco, Lucas F. y Domingo, Francisco. Cristología. Instituto Superior de Ciencias Religiosas. Universidad de Navarra, 2004.

Inicio

Salvator Mundi (Antonello de Messina)

Contenidos

Tras las grandes controversias cristológicas de los primeros siglos, la Teología prosiguió su esfuerzo intentando sistematizar la doctrina que se había clarificado a lo largo del período anteriuor.

La cuestión cristológica clave es cómo se unen en Cristo las dos naturalezas sin mezclarse ni confundirse, pero sin estar separadas en compartimentos estancos. Por esta razón, la Cristología tiene siempre puesta la vista en la comunicación de propiedades, es decir, en el cómo se atribuyen al mismo sujeto cualidades divinas y humanas.

  • El tema 1describe el modo en que la Teología, utilizando el sentido común y el lenguaje universal de los hombres intenta armonizar unidad y distinción en Cristo. Para ello, habla de un sólo sujeto que subsiste en dos naturalezas, profundizando así en la línea ya esbozada por el Concilio de Calcedonia.

  • El tema 2 prosigue con la misma cuestión desde una perspectiva más moderna, que tiene presente el concepto moderno de persona, más atento a la subjetividad y a la psicología. De ahí que se esboce una opiniones en torno al Yo de Cristo.

  • Esta Unidad Didáctica se cierra con el tema 3 en el que se tratan algunos detalles prácticos sobre el modo correcto de hablar de la unidad y distinción existente en Cristo. En primer lugar, puesto que en Cristo existe una humanidad completa, se plantea la pregunta de si, además de ser hijo natural del Padre en cuanto Dios, es hijo adoptivo en cuanto hombre. Esta cuestión fue planteada en forma paradigmádica por el llamado adopcionismo hispánico del siglo VIII. A continuación se dan unas elementales reglas de lenguaje para hablar del misterio de Cristo en forma cohorente con la afirmación de que, dada su unidad personal y su doble naturaleza, se le pueden atribuir cualidades divinas y cualidades humanas.

Bibliografía

Ocáriz, F., Mateo-Seco, L.F., Riestra, J.A., El misterio de Jesucristo, cit., 171-220.
Galot, J.¡Cristo!, ¿Quién eres?, Madrid 1982, 321-345.
Sayés, J.A., Señor y Cristo, cit., 351-382